viernes, 23 de noviembre de 2012

BIENVENIDOS!!!



Bienvenidos al blog de Andrea Del Castillo y Soraya Calvente. En él podeis encontrar varios apartados en los que comentaremos sobre nuestra wiki, sobre la de nuestras compañeras y también sobre el texto ¿cómo crear mejores profesores?

¿Cómo crear mejores profesores?

El texto que vamos a comentar, nos quiere decir que cuando él empezó a enseñar hace muchos años, escuchó la expresión ''profesional reflexivo''. Esta expresión se le quedó grabada en la cabeza aunque no sabia muy bien lo que significaba al principio, hasta que descubrió el blog. A medida que pasaba el tiempo, Dean Shareski utilizaba el blog para hacer sus propias reflexiones y también para exponer sus conocimientos. Recibía un montón de comentarios sobre lo que él escribía y estos le servían también para seguir aprendiendo y creciendo como educador. También nos menciona en el texto que cuando se produce un estancamiento en su blog, este estancamiento se ve trasladado también a su enseñanza. Por ello, Dean le da gran importancia al uso del blog, ya que defiende que ha comprobado que todos los docentes que lo utilizan llevan una mejor docencia, ya que al estar en contacto directo con sus alumnos y con todos los usuarios de los diferentes blogs y al poder recibir comentarios de todos ellos, esto les ayuda a seguir creciendo como docentes y a seguir formándose.

En mi opinión, me parece que el uso del blog en la enseñanza es un método que debería ser utilizado por todos los docentes, ya que seria una manera más correcta de educar en la época que estamos, debido a que nuestros alumnos van a estar muy en contacto con todo este tipo de redes. Por ello considero que la idea de Dean de hacer que todos los docentes tengan un blog y que escriban en él una vez por semana como mínimo, me parece muy buena.
 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

  • Comentario sobre: otra wiki

La wiki que hemos visitado trata sobre la educación vial para niños. Las creadoras de esta wiki han sido Mari luz calero y Ana belen amores.
Esta wiki la podemos dividir en varios apartados: home, introducción, metodología, objetivos, evaluación, tu como peaton y tu como pasajero.


 •    Home
En el apartado llamado ‘home’ , podemos encontrar el titulo la wiki: Educación vial, una imagen relacionada con el tema y el nombre de las dos creadoras de la wiki.


      •    Introducción
En el siguiente apartado que es la introducción, podemos encontrar los temas que trataran y como serán divididos, trataran el temas desde dos aspectos:

-Como viajero
-Como peatón
Todo esto esta acompañado de imágenes.

     •    Metodología 
En este apartado nos explican que utilizaran una metodología semi-dirigida, para ello utilizaran explicaciones pero también usaran actividades, fichas de clase, vídeos, juegos on-line...
Ademas constaran con la visita de un policía que hará el aprendizaje mucho mas eficaz.
Tendrán en cuenta principios individuales y colectivos.
Para realizar este tema emplearan tres días lectivos.
    •    Objetivos
Los objetivos que pretenden alcanzar con este tema son:
-Que sepan comportarse cuando son viajeros en un vehículo
-Saber las normas de los peatones
-Aprender algunas señales básicas
Con todo ello pretenden reducir el número de accidentes de tráfico
      •    Evaluación 
La evaluación la realizaran mediante la observación directa de las actitudes en clase pero también utilizaran las fichas realizadas en clase que serán corregidas por el profesor para tener una evaluación individual de cada alumno. Los contenidos que evaluaran serán:
- Si es capaz de entender las normas de prevención
-Si conoce las técnicas defensivas en cuanto al tema de trafico
-Conoce las normas peatonales
-Reconoce las señales básicas

      •   Tu como peatón
Este primer apartado de contenidos fue realizado por Ana Belen Amores. En él, Ana explica el comportamiento que los niños deben tener cuando son peatones, para ello utiliza principalmente vídeos y alguna imagen.




   Para terminar con su pagina muestra algunos enlaces donde los niños pueden acceder a actividades, juegos, vídeos y lecturas.












•    Tu como pasajero
El último apartado ha sido realizado por Mari Luz Calero. En él, nos explican como debemos comportarnos cuando somo pasajeros de un vehículo y como abrocharnos el cinturón  para ello emplea principalmente imágenes y algún vídeo.



  • Comentario sobre: nuestra wiki

La wiki que hemos creado nosotras trata sobre los animales mamíferos. Decidimos hacerla sobre este tema ya que a las dos creadoras de la wiki ( Soraya Calvente y Andrea Del Castillo), nos gustan los animales, y por ellos llegamos a la conclusión de tratar sobre este tema.
Podemos  decir de ella que la hemos dividido en varios apartados: home, introducción, metodología, objetivos, evaluación, contenidos, contenidos 2.




      •    Home
En el apartado llamado ‘home’ , podemos encontrar el titulo de nuestra wiki: Mamíferos, y también una imagen sobre muchos de ellos.


      •    Introducción
En el siguiente apartado que es la introducción, podemos encontrar la definición de los mamíferos y la clasificación de estos en dos grandes grupos que son :
-Terrestres: carnívoros, herbívoros, primates.
-Marinos: cetáceos.
Para acabar con la introducción hemos puesto un video con el que los niños empezaran a introducirse en el mundo de los mamíferos. Elegimos este video, debido a que en él está la definición de mamíferos, las partes en las que se dividen los cuerpos de estos y sus extremidades, habla sobre de que se alimentan los mamíferos, de la respiración de estos y de los diferentes hábitats en que pueden encontrarse.


     •    Metodología
En este apartado, explicamos qué medios vamos a utilizar para conseguir nuestros objetivos:
- Esquemas, mediante los cuales sintetizaremos las ideas básicas de la unidad y en los que plasmaremos los aspectos más importantes.
-Imágenes, con las que queremos que los niños identifiquen visualmente a los mamíferos y puedan distinguirlos de otros animales.
- Videos, con estos pretendemos hacer mas amenos el aprendizaje , ya que son videos cortos sobre este tema pero entretenidos y que pueden mejorar el aprendizaje de los niños.
- Actividades virtuales, las utilizaremos con el fin de que pongan en práctica los conceptos aprendidos y así, los memorizaran mucho mejor y de una manera más divertida.
Al final de la pagina podemos encontrar la foto de un perro, para hacer más vistosa la imagen de este apartado.


    •    Objetivos

En el apartado de objetivos, describimos cuales son estos:
•    Que los niños sepan cual es el origen de los mamíferos
•    Que sean capaces de elaborar una definición sobre los mamíferos
•    Que conozcan e identifiquen las partes del cuerpo de estos animales
•    Que sepan cual es la forma de reproducción de los mamíferos
•    Que sean capaces de clasificar los distintos mamíferos según sus características


 Después de nombrar todos estos objetivos, hemos puesto una imagen de osos polares, ya que son también animales mamíferos.


      •    Evaluación
Este es el último apartado antes de entrar en las dos últimas páginas que están elaboradas cada una por una de nosotras. En ella describimos la manera en la que evaluaremos a los alumnos y las pruebas que les vamos a hacer, así como los porcentajes que contará cada apartado. En este apartado también podemos observar una imagen de dos gatitos, para adornar un poco el apartado.


      •    Contenidos
Este primer apartado de contenidos fue realizado por Soraya Calvente Llamas. En él, Soraya empieza poniendo un enlace que nos llevará a un crucigrama sobre los animales mamíferos.
Después de esto, explica la clasificación de los mamíferos mediante un crucigrama y también mediante un video de youtube realizado por ella misma.
También podemos ver en este apartado la reproducción de los mamíferos y de que se alimentarán luego las crías de estos. Aquí también podemos observar un esquema mediante el que se explica la reproducción.
Para finalizar el apartado realizado por Soraya, encontramos una actividad que consiste en ‘’rellenar los huecos’’ de unas determinadas frases, estas pueden ser completadas mediante la información que obtenemos a través de esta página de la wiki.


      •    Contenidos 2

El último apartado ha sido realizado por Andrea Del Castillo Domínguez. En él, podemos ver primeramente un video mediante el cual se nos muestra el origen de los mamíferos.
A continuación, Andrea hace una enumeración de las características generales de este tipo de animales, y acompaña a estas con una foto situada a la derecha. Si seguimos viendo esta wiki, nos encontraremos con dos imágenes, en las que una es un delfín ( mamífero marino) y otra es una cebra (mamífero terrestre), en estas imágenes están señaladas las partes del cuerpo que tienen cada tipo de mamíferos (marinos o terrestres).
Después de esto, podemos ver la clasificación de los mamíferos (herbívoros, carnívoros, primates y cetáceos) con una breve descripción de cada uno de ellos, acompañadas también por imágenes.
Y para finalizar este apartado y la wiki también, Andrea escogió un video sobre la clasificación de los animales mamíferos según su alimentación.